Mostrando entradas con la etiqueta viajes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta viajes. Mostrar todas las entradas

3 nov 2009

Breve crónica

Con la cosa de "voy a poner una crónica de NY" y que me falta tiempo, hace casi un mes que he vuelto y no he dicho ni este yanqui es mío...


El viaje fue una pasada, las compras una locura, los rascacielos un canteo en general...pero lo que más me ha sorprendido es como en 4 días de pasear por Manhattan (quien dice pasear dice lesionarse un talón de tanto patear), parece que lleves toda la vida allí. Y no solo por lo sencillo que puede resultar moverse por calles numeradas, sino que, con toooodo lo que me quejo de Madriz, en el fondo una ciudad es una ciudad, y aunque allí todo es más grande, más variado, más bestia, en el fondo un bicho de ciudad se maneja igual de bien en una que en otra y se mimetiza con el paisaje enseguida.

A la pregunta de "Te irías a vivir allí?" diré que sí, que me iría, pero con una buena vida, es decir, con un curro que me permitiera vivir en Manhattan, si no puede ser en un barrio de lujo, al menos en la isla. Porque lo que son las afueras, suburbios, barrios de clase medio-baja...son mejores en Madrid. Es decir, que al menos a mi, me gusta más la idea de vivir en Villaverde o en San Blas que lo viejo que está Queens por ejemplo. Que tiene su encantó vintage si me apuras, pero para pasar un rato. Hay mucho más guetto que en Madriz, con diferencia, donde salvo unos pocos privilegiados, los demás somos mileuristas con trabajos normales, casas muy normales el que puede, padres normales con casa los demás, y no se ve tanta segmentación de clases como "Blancos en oficinas y bancos, latinos y negros en curritos de calle"

Pese a esta diferencia, la gente parece super feliz, orgullosa de su trabajo y contentos de ejercerlo, lo que no deja de ser curioso, y en eso nos ganan, aquí pocos están contentos con lo que hacen, no digamos ya como te tratan en una cafetería o la dependienta del Bershka. Que sí, que cobra 700 euros con contrato de esclava y lo siento, pero yo no tengo la culpa.
Supongo que me entendéis.

Y bueno, ver, vimos todo. O casi todo. Nos costó dejarnos los pies y la espalda en el intento, pero mereció la pena. Los edificios, los barrios, Chelsea mirando al río, el Soho petado de gente cool y tiendas impsibles, el distrito financiero con una iglesia al lado de la Bolsa, contrastes entre calles viejas con edificios de absoluto lujo....

Es imposible dejar de mirar y admirar. Y de comprar. Eso también.

Mañana me pasan la Visa, el seguro del coche, la Renta a pagar.... y me he dicho: qué mejor momento para hablar de NY!!!

Os dejo unas fotitos del artista de mi chico. A ver si os gustan!






7 abr 2008

De vuelta de la morería

Pues el finde ha pasado extra mega rápido. Dormir 3 horas del viernes al sábado, es lo que tiene, que luego te pasas medio día zombi de acá para allá, y el otro medio día pensando en lo que aún te queda!
Llegamos a Melilla a las 10 de la mañana, buscamos algún que otro sano entretenimiento hasta que la peluquera empezó a ponerse nerviosa y exigió venir a peinarme antes de que anocheciera, qué desagradecida, así que me montó un recogido extraño pero aparente, luego comimos y procedimos a disfrazarnos. La verdad es que íbamos bastante aparentes, aunque se notaba que éramos de fuera, de la Península, en concreto. Así de concretos son allí.
Llegamos a la iglesia, hicimos las primeras fotos, superé la grima que me dan estos sitios, y entramos. Así, sin anestesia ni nada. Dentro el coro rociero se estaba colocando, y al ratin terminó de entrar el resto de la gente y anunciaron que ya llegaba la novia.
Para no hacer el relato largo, diré que en el momento en que vi entrar a mi amiga, tan guapa, sonriente, segura de si misma, me tiró un beso a modo de saludo y me sentí super orgullosa de ser su amiga y de quererla tanto, y empezaron a caerme mejor las bodas, sabía que esa no me iba a aburrir como tantas otras.
Y así fue, la iglesia con el coro cantando, lecturas no demasiado diosesbuenoytunomalditaatea.
Bonito, sencillo, chulo.
De ahí salimos, media familia del novio iba llorando a moco tendido, no quiero imaginármelos en un entierro, tú. Qué lloros, que emoción.

En el salón del banquete aún no se habían calmado, los pobres (desgraciados).
Para compensar el moqueo se tiraron tooooda la noche con el Vivan los novios, los padrinos, el camarero, la morena de lunares, etc... tanto, que el padrino tuvo que decirles que una señora con sonotones estaba dudando entre irse o clavarse 18 cuchillos de untar para morir dignamente, quéeee pesados.
Pero muchas risas, ruidos, pitos, vivas... desnudaron y pusieron pañales al novio, luego debió de animarse con esto porque le hizo un striptease a la novia... una presentación de fotos de ellos con música de llorar, todo muy bonito la verdad.
Salvando cosas típicas de cada boda, como el regalito a mujeres y hombres, los brindis, el baile lleno de "cuervos" acechando a presas con vestido largo y demás... dio gusto ver una boda así. Con 2 personas que han superado cosas chungas, difíciles.
Mi chico me preguntaba si no se estaban casando demasiado pronto, no llevan ni 2 años juntos. Mi respuesta es que dos años de vivir cada uno en su casa, cómodos, viendose para cenas, compras, viajes y vacaciones... a lo mejor sí es poco, se casan y la cagan. Pero cuando 2 personas pasan por un parto (no siendo él el padre), una mamá novata, cambios de domicilio, tener que vivir con los padres de ella, separaciones por trabajo... y demás complicaciones, sí se tiene claro si esa persona es La Persona.
No se asegura que vaya a ser perfecto, eterno, pero el comienzo desde luego da seguridad, y tiene la mejor pinta del mundo.
Y bueno, pues la noche dio para muchas risas, muchas fotos, y mucho cansancio y ganas de retirarse a una hora medio prudente, la verdad.
El domingo fue para dormir y recuperarse, que falta hacía después de una boda genial y una noche inmejorable.

Y esta semana empieza como todas: síndrome de abstinencia, pereza, pocas ganas y muchas cosas que hacer.
Solo que esta semana empieza sabiendo que mi mejor amiga de siempre es feliz, que el abrazo con lagrimita de despedida certifica que por mucho que pasemos sin vernos, estamos ahí siempre y somos nosotras, sin más. Felicidades mi niña.

Y os dejo una fotito que me encanta, porque presumir le gusta a cualquiera, y estamos guapos no?


buen comienzo de semana queridos, se despide alguien muy feliz :D

26 mar 2008

Que sí, que he vuelto...

Si, la semana santa eterna, esa que uy 9 días que nivel y tal... llegó a su fin y yo casi sin enterarme.
Nos hemos ido a Toledo, que no tendrá mucho glamour, pero tiene multiaventura, mucha comida, luz, pasos de procesión que dan miedito y camas muy cómodas.
Hemos comido mucho, descansado bastante ( nunca se descansa suficiente :D ), reído a montones, disfrutado a kilos y vuelto con pocas ganas de empezar la semana. De hecho el lunes que no trabajaba me pasé la mañana en la cama leyendo, y mi cuerpo se vengó de mi con un ataque de agujetas supremo después de la clase de baile. ¡Mardito!

Hoy miércoles creo que ya me he recuperado del síndrome de abstinencia y de querer pasarme el día en la cama, y está pasando el día más ameno.
Mientras trabajo, sonrío, recuerdo las vacaciones, añoro esos ratos de intimidad perfecta, escucho mucho la nueva canción de MClan, me recupero de mis agujetas, pienso en el viaje de dentro de unos días a la boda de mi queridísima Noemi, pienso en el verano, y como en la canción de Pereza, "yo pienso en aquella tarde....", en esas muchas tardes, tirados sin hacer nada, bebiendo coca cola y sin nada más en la cabeza que disfrutar del momento. Qué bonito, no?

Con que poco se consigue la felicidad si sabes disfrutar de los buenos momentos. Llevo una temporada en la que pienso menos en mi, y eso no es malo, eso es señal de algo muy bueno: cuando estás tranquilo, completo, bien, con cosas que sabes que pueden mejorar pero que no te agobian (trabajo, dinero...), vuelves a pensar en los demás, vuelves a querer cuidar a los tuyos, a querer compartir y construir. Y eso debe ser lo que llaman plenitud. O algo.

Bueno, y ahora voy a escribir en mi agenda las mil cosas atrasadas desde antes de Semana Santa, que no todo va a ser tan bonito, oigausté.
Otro día os posteo sobre la ola de amor profundo que está invadiendo a mis amigas, que estoy flipando con la vida.

PD: nos hemos tirado por tirolinas de 200 metros y creo que Gallardón debería planteárselo como medio de transporte ecológico para Madrid. Divertido es poco. Como una enana me lo pasé, tú.

13 mar 2008

De viajes, locuras, votos...

Llevo desde el lunes intentando sacar un rato para postear, queriendo dar mi humilde opinión de alguna cosilla pero no he podidorrrrr....
La feria me tuvo liada ( y agotada, todo sea dicho) el fin de semana entero, hay que ver lo que cansa estar allí mirando chopocientas veces el móvil, esperando que pasen las horas o recibir un sms bonito que te lo haga más llevadero.
El domingo, último día de feria, amanecimos allí deshuevados con la noticia de que, al final, Rodolfo Chikilicuatre y toda la gentecilla de BFN nos representará en Eurovisión. Y pegué un bote y me tiré media hora riéndome, porque mi teoría es esta: La Casa Azul era la única canción que podía merecer la pena, incluyendo la puesta en escena, y demás, a mi es una canción que me encanta, pero no nos engañemos, podríamos haber quedado... quintos? cuartos? para eso ya hemos tenido miles de triunfitos casposos a ritmo de dance que sinceramente, quitan las ganas de ver la gala. Mi apuesta siempre fue por LCA, pero claro, surge la "alternativa". Ejem. El frikismom en estado puro, el humor, la coña marinera de un programa que decide que, si TVE ha abierto la veda a Internet, al voto libre de la gente, pues se meten hasta la cocina y a ver qué pasa.
El propio Buenafuente, al principio de esta movida, declaraba en su blog que no se esperaba esta apoyo, esta locura, y mirad, la gente, ya sea por reirse, por protestar por un concurso casposo, por querer que al menos este año, sigamos perdiendo, pero nos lo pasemos teta, ha votado a David Fernández con su canción hortera, pegadiza y absurda.
Y como amante de la música podría criticar como hace todo el mundo, pero parto de que Eurovisión no es un concurso "musical", porque si a Eurovisión hubiera ido Bob Dylan, John Lennon, Leonard Cohen, Sabina, y miiiiles de autores 10, se hubieran comido los mocos.
Con lo cual, para ir a un festival cutrepop, de luces y sonidos electrónicos de organillo, pues mira, mejor mandamos a un friki en toda regla, con dos bailarinas que a su vez son humoristas y la lían en el escenario confundiéndose con la coreo, cayéndose y ayudándose a levantarse...
Y lo fundamental: nos reímos.
Al menos yo, pienso verlo y descojonarme este año, ea.


Por otro lado, ese señor de cejas puntiagudas sigue de presidente. Y como no quiero mentarlo, no voy a decir ná más. Ea.

Prefiero decir que esta semana está siendo buena, llena de actividad, de novedades, de planes futuros, de búsquedas histéricas por internet para poder escaparnos en Semana Santa. Ayer llamamos a más de 20 sitios y todo lleno, esperemos terminar de cerrar cosas hoy que como me tire una semana en casa me da un pallá!
Hoy estoy tope contenta, haciendo planes mentales para seguir este año igual de bien no, mejor, de lo que ha empezado. Y si todo sigue igual, irá bien. Haré todo lo que esté en mi mano para que sea así, porque cuando algo merece la pena, cuando algo te hace feliz, cuando alguien es: ES.

Y con esto, buen fin de semana, y countdown to Semana Santa amiguitossssssssssss =) =)

Editado: a raiz del comment de Necio, aclaro: NO, no quería que ganara Rajoy, por el amor de dior!!! ni en mi más horrible pesadilla podría soportarlo. Pero no tragar a Rajoy no implica que me guste ZP, ojo, que en España se lleva mucho lo de votar al "menos malo" y eso es un tremendo error que está desembocando en un bipartidismo chungo y... Bueno, que yo no quería hablar de política, que estoy muy feliz leches. Y no, este año NO he votado. Echadme a los leones, que me da lo mismo jeje.

8 ene 2008

Welcome 2008

Año nuevo!
Y hoy martes, vuelta al trabajo, por dios qué pereza, qué pocas ganas de nada, qué empanada mental y qué de todo.

Después de una nochevieja digamos... curiosa, divertida, llena de risas, de frío, de garitos un poco frikis, de fotos más frikis aún, pasé el resto de la semana de vacaciones comprando regalos, eligiendo detalles, intentando acertar con las personas a las que quería regalar, yendo de allá para acá con prisas ( es lo que tiene no madrugar los festivos), con lo que sin darme ni cuenta llegó el fin de semana.

Y qué mejor manera de empezar el año que con una escapada a un sitio perdido en la montaña de Granada, con un tiempo espléndido, rodeada de naturaleza, a un hotel rural precioso y con la mejor compañía del mundo. Mmmmm... Algunos lo llaman felicidad, yo prefiero llamarlo vivir en el paraíso. Los reyes me han recompensado demasiado este año, debo haber sido más buena que el pan, porque me han regalado muchas cosas, a cual mejor, más bonita y ayssss... :P
Ayyy, jo, qué duro es volver, con lo fácil que es acostumbrarse a lo bueno eh?
Pero vuelvo con las pilas cargadas, asumiendo que hay que volver a la rutina de trabajo y horarios, que no tengo un fucking euro después de tanto mambo, pero que empieza lo que sé que va a ser un gran año, que he cerrado el pasado muy bien y que este está empezando de forma inmejorable.
Pues qué bien, leches. Por una vez, parece que sí. Que es la buena. Y cuando tienes algo muy valioso en las manos, tienes que cogerlo con cuidado, pero asirlo fuerte, para no romperlo, y que te dure mucho mucho. Esperemos.

A todos, feliz año, que se cumplan todos vuestros sueños, y podáis contármelos.

17 oct 2007

Barbie Marco Polo

Antes de final de año tengo que gastar los 7 pedazo de días que me quedan de vacaciones, y con esto en mente las barbies locas quinceañeras hemos empezado a hacer planes, y claro, me ha entrado el stress. Vayapordios.
Porque llega la época constructora: todo lleno de puentes, la Almudena, Todos los Santos, el de Diciembre.
Porque empezamos: cogemos esta semana y así podemos ir a ver esto y lo otro, cogiendo hotel dos días y volvemos el domingo y blabla…

Pero seguimos: el caso es que si un día antes nos vamos a la-otra-punta podemos ver también eso y lo de más allá y luego bajamos y cogemos el hotel y blabla…
Si unimos eventos, casi 1500 km casi contando que a Madrid, por desgracia, hay que volver.
Uy, no no, qué locura.

Bueno, pues entonces nos quedamos con el primer plan nada más y reducimos kilometraje y maximizamos ánimos.

Bien, calma.

Pero jo, si vamos hasta allí hay que llevarse tal y cual. Aja. Pues hay que ir de compras. Porque las chicas nunca, nunca, tienen nada que ponerse. Ni tenemos botas ( apenas 10 pares, lo que digo: nada que ponerse).

Bueno, pero es que si vamos de viaje, y de compras, hay que llevar música, para liarla! guay tía, chupi, genial!!!
y entonces caigo en que mi monísimo y pequeñísimo coche no tiene cd, y recórcholis, se vuelve super urgente instalar cd, porque coooomo vas a irte de compras, de viaje, de cena….. sin cd!!

Y esto sin contar lo que te gastes en sí en el viaje, y eso que solo son un par de días, o quizá más?

Y ahora viene cuando te paras y piensas:
- viaje en coche: gasolina, XX euros
- hotel y comida, 1 o 2 o las noches que sean, XXX euros
- ropa porque mis armarios a rebosar no me caen bien este año, XXX euros
- zapatos para conducir, para viajar, para andar por el hotel?, XX euros
- el evento en sí: XX euros
- la imprescindible radio cd mp14 lectora de todo lo leíble, chorrocientos euros…
- pero en fin: irse de viaje con tu amiga a vivir la vida que lleváis bastante sin vivirla a gusto:

NO TIENE PRECIO

Así que: a gastar a gastar que el mundo se va a acabar. Mileuristas del mundo: esto es lo que no debéis hacer como yo. El resto de lo que haga... tampoco.

Tiembla Castellón….

7 sept 2007

Chiunnnnnnn..........

Post corto, breve y conciso.
Voy con prisa porque en diez minutos salgo pitando de la oficina a pasar el fin de semana en Asturias, viendo el rally Príncipe e Asturias, comiendo mucho y bien, durmiendo en un hotel precioso en la montaña pero cerca del mar, viendo a Perlimpina y sus dos parásitos, descansando el rato que se pueda y, sobre todo, disfrutando del poco verano que queda.

Como veis, no paro, ni quiero, que cuando paras te da por pensar y... quita quita! que eso ya os comenté que es malísimo para la salud ( mental)

Madrid está ya asqueroso de nuevo: mucho trabajo por delante, volver a bailar, de nuevo atascos, metro hasta los topes... pero también significa volver a ver a la gente que hace un mes o dos que no ves, así niños: aprovechad el fin de semana, que cuando llueva os dará pereza.

Os contaré mi viaje la próxima semana.

10 abr 2007

Semana Santa

La Semana Santa ha sido breve, no demasiado intensa por suerte, pero creo que cuando algo se pasa tannn rápido, es porque ha sido bueno.

Teruel Existe: doy fe, y ahora existe en mi mente como sitio donde me fui huyendo de un malestar que Madrid y las cosas que me pasan aquí me estaban creando.Y bueno, si he llegado a alguna conclusión es que huir de los problemas no los resuelve, como mucho te marcas un kitkat mental, eso quien pueda, porque yo no. Eso, y que el tiempo por sí solo no resuelve nada, vamos: que si tienes un problema o un ciento, o te plantas cara a cara contra ellos o por mucho que huyas te perseguirán y ahí se quedarán contigo.

Teruel ha estado guay, he dormido mucho ( desvelos incluidos, pero escasos), hemos hablado mucho, hemos sufrido conversaciones de casadas y madres primerizas que nos hacían pensar en huir despavoridas más de una vez, con los brazos levantados y al grito de "demasiada informacióoooon"

Hemos comido muuuucho mucho y bien, hemos tomado cien litros de café bombón, cien litros de coca cola Light y muy poco agua, hemos despotricado contra los hombres en general y contra algunos en particular, hemos defendido a capa y espada a los pocos que de verdad valen la pena y consiguen trastornarnos, hemos hablado de gatitos, de casas, de viajes, de trabajos….

Hemos oído y cantado como quinceañeras a Pereza a todas horas, hemos soñado con tener la mente libre como cuando teníamos 15 y salíamos a golfear y ser las reinas de la noche.

Hemos visto media temporada de Sexo en Nueva York y sigo viendo asustada mis paralelismos con la vida de Carrie, y vemos como se puede tener una vida distinta a las demás y que pueda seguir siendo genial. Y vemos que una amiga lo es TODO, no hay felicidad posible sin ellas, porque "ellos" te la dan y te la quitan a partes iguales, ellas normalmente dan más de lo primero.

Y he conducido 606 kilómetros yo solita ( más los que hiciéramos allí) con mi pequeño copito de nieve tuneado, muy contenta, muy agusto, cantando y riendo, planteándonos mil y una cosas por hacer, y viendo claro que, por muy mal que puedan ir las cosas, siempre habrá una amiga con la que reirte hasta llorar.....


Gracias, Pi