Cuando empezaron las redes sociales se fueron los blogs a la mierda. Bueno, no se fueron, mutaron.
Los que eran de temáticas concretas se afianzaron, encontrando en las redes sociales un empuje y una forma de conseguir lectores, fans, comentarios, megustas y mencantas.
Pero los blogs originarios, los que hablaban de todo y de nada, de donde salieron amigolectores que incluso hoy perduran, murieron.
Murieron por la inmediatez. Porque escribir un post requiere unos minutos. Porque si además lo revisas, relees, añades fotos o enlaces, implica más minutos.
Y en las redes sociales con un Holaquetal lo solucionas y tienes igualmente el mismo nivel de contacto con esas personas que antes podías encontrar en tu blog.
Pero hoy me he dado cuenta de algo, un paso más allá.
Leo blogs divertidos y con los que me río, pero creo que dejamos de leer blogs por las redes sociales por la tristeza.
En las redes sociales la gente se queja, pero no expresa de verdad sentimientos. Y en los blogs había muchos, quizá demasiados. Muchos post que al leerlos te arrancaban suspiros o lágrimas.
No se, quizá nos hemos cansado de ser profundos, o hemos visto que leyendo alegrías sonreímos más que leyendo penas.
Por mi parte, seré tan masoca como siempre y leeré penas, siempre que estén escritas para emocionarme. Gracias a los que aún lo hacéis, de verdad.
Mostrando entradas con la etiqueta blogs. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta blogs. Mostrar todas las entradas
23 oct 2013
6 nov 2008
Cof cof!
Esta mañana estaban entrevistando en No Somos Nadie a un responsable de comunicación del PP y éste, hablando de su facebook, dice "Los blogs han muerto", e, inmediatamente, me ha caído peor, cuando me estaba resultando bastante majo teniendo en cuenta a quien representa. Ejem.
Algo de razón tiene, el hombre. Los blogs están de capa caída, pero creo que lo que ha pasado es que se ha pasado la fiebre, la fiebre donde estábamos todo el día comentándonos, actualizando, yendo de un chat a otro, como locos. Eso, ahora está pasando con el facebook, donde te comentas las fotos, el estado de ánimo y hasta las cosas a las que juegas.
Sí, igual, las mismas chorradas que nos tenían enganchados en la "gran época" del blog, pues ahora en redes sociales.
Y de igual manera, cuando se desacelere, no habrá tanta gente perdiendo el tiempo en casa o en horas de trabajo, porque saldrá una nueva tontería que nos entretenga.
Pero cuando eso llegue, facebook no habrá muerto, igual que creo que los blogs no lo han hecho. NO!! el mío un poco, la verdad que sí, por eso tras la entrevista de esta mañana, he dicho: hoy posteo aunque sea para decir que me duele mucho la garganta y espero no ponerme peor, para decir que he vuelto al gimnasio con ganas renovadas y espero que me duren, para decir que mañana es viernes, que tengo que ir a la peluquería o que este mes me he arruinado con el coche el seguro y la madre que parió a panete.
Para eso y para algunas cosas más, posteamos, para comentar las cosas que están pasando y como lo vemos cada uno.
Por ejemplo, EEUU y Obama. Desde gente que parece que es su primo de la alegría que expresan, a amigas que se ofenden porque creen que no deberían bombardearnos con el mundo yanqui, a gente como yo donde lo que valoro es que, en un país que por desgracia es el que marca el rumbo del mundo, en un pais donde todo iba de mal en peor, donde el racismo y la homofobia y el clasismo está a la orden del día, las desigualdades sociales son brutales y solo manda la pasta, en ese pais, mucha gente ha votado para que sea Obama el primer presidente negro. La abuela de Obama, mismamente, ha vivido el no poder votar. Por negra y por mujer. Y ahora su nieto va a presidir esa locura que es EEUU. Pero me alegro no solo por los derechos humanos, me alegro porque esos votos demuestran, que puede que no todos los yanquis estén chalados y algunos tengan ganas, como aquí, de arreglar un poquito el mundo este, donde hay (espero) más cosas inmportantes que el (puto) dinero.
Pasad buen finde, a los que aun paséis por aquí. Yo pienso acurrucarme con mi nene a demostrar cuannnnto queremos al edredón. jiji.
Algo de razón tiene, el hombre. Los blogs están de capa caída, pero creo que lo que ha pasado es que se ha pasado la fiebre, la fiebre donde estábamos todo el día comentándonos, actualizando, yendo de un chat a otro, como locos. Eso, ahora está pasando con el facebook, donde te comentas las fotos, el estado de ánimo y hasta las cosas a las que juegas.
Sí, igual, las mismas chorradas que nos tenían enganchados en la "gran época" del blog, pues ahora en redes sociales.
Y de igual manera, cuando se desacelere, no habrá tanta gente perdiendo el tiempo en casa o en horas de trabajo, porque saldrá una nueva tontería que nos entretenga.
Pero cuando eso llegue, facebook no habrá muerto, igual que creo que los blogs no lo han hecho. NO!! el mío un poco, la verdad que sí, por eso tras la entrevista de esta mañana, he dicho: hoy posteo aunque sea para decir que me duele mucho la garganta y espero no ponerme peor, para decir que he vuelto al gimnasio con ganas renovadas y espero que me duren, para decir que mañana es viernes, que tengo que ir a la peluquería o que este mes me he arruinado con el coche el seguro y la madre que parió a panete.
Para eso y para algunas cosas más, posteamos, para comentar las cosas que están pasando y como lo vemos cada uno.
Por ejemplo, EEUU y Obama. Desde gente que parece que es su primo de la alegría que expresan, a amigas que se ofenden porque creen que no deberían bombardearnos con el mundo yanqui, a gente como yo donde lo que valoro es que, en un país que por desgracia es el que marca el rumbo del mundo, en un pais donde todo iba de mal en peor, donde el racismo y la homofobia y el clasismo está a la orden del día, las desigualdades sociales son brutales y solo manda la pasta, en ese pais, mucha gente ha votado para que sea Obama el primer presidente negro. La abuela de Obama, mismamente, ha vivido el no poder votar. Por negra y por mujer. Y ahora su nieto va a presidir esa locura que es EEUU. Pero me alegro no solo por los derechos humanos, me alegro porque esos votos demuestran, que puede que no todos los yanquis estén chalados y algunos tengan ganas, como aquí, de arreglar un poquito el mundo este, donde hay (espero) más cosas inmportantes que el (puto) dinero.
Pasad buen finde, a los que aun paséis por aquí. Yo pienso acurrucarme con mi nene a demostrar cuannnnto queremos al edredón. jiji.
5 nov 2007
Ay que ilu no =)
Me llena de odgullo y sadisfacción.... No.
Quiero aprovechar este momento para agradecer a mi familia... No.
Gracias al talante del pueblo español... Tampoco.
Pues no se como decirlo, pero la cosa es que, sin comerlo ni beberlo, me hallo nominada a unos premios na menos...Am-paro....
Si si, alguien con mogollón de buena fe ha decidido que este blog merecía la pena tanto como para votarme para entrar a una lista de estos premios y miren, que hoy me han avisado de que estoy nominada.
Yo cuando he leído eso de "estás nominada" pensé que venía Valerio y casi me muero de la emoción. Luego he visto que era otra cosa, y me ha hecho más ilusión si cabe.
Los premios en cuestión están explicados en esta web: http://www.premios-blog.co.nr y ahí, en la lista de nominados están las categorías, y en Blogs personales anda la Evita jeje.
Blog personal y semiabandonado según la semana, añado.
Así que aquí empiezo, al más puro estilo zetapé, a hacerme campaña del tipo... "ja, payo, vótame que soy mu güena, jaaaa", " o me votas o no te comento más, tía, quefuempa, que soy tu amiga tía tía" y otro tipo de "recomendaciones personales" así.
Y ahora, reflexiono un poco, na más.
La verdad es que los blogs son algo muy curioso, es algo que te engancha, y desde un plano mil veces inferior, creo que abrir cada día tus blogs favoritos para ver si han actualizado es un poco como oir la nueva canción de un artista, leer la columna de un escritor que te guste, comprarte un comic que no sabes como acaba, o ver un monólogo que te haga reir. Es la cosilla de ver algo nuevo.
Lo que mola de los blogs es que son anárquicos, que un día una persona te hace reir, otro día llorar, otros los lees en diagonal porque habla de los juanetes de su abuela.
Pero siempre gusta abrir el enlace y pensar: ey, hay algo nuevo.
No hace falta ser cantante, actor, escritor o famoso para que haga ese tipo extraño de ilusión, y sin darte cuenta, pasan los meses y te das cuenta de que sabes de un blogger mucho más que de muchos amigos y, sobre todo, más que de esos cantantes o actores que tanta ilusión te hace desprecintar. El disco, coño, el disco. Enfermos...
Y por eso mola que haya inicitivas como unos premios blog donde la gente pueda decir que un blog le gusta, que un blog le emociona, sin que esa persona sea más que alguien anónimo que le apetece contar algo de su día a día.
Así que aunque nadie me lo haya preguntado, digo que en toda mi época de blogera, 2 años ya, he seguido muchos blogs, y algunos los considero geniales, por motivos muy distintos...
Unos por entrañables, porque siempre me provocan o provocaron una sonrisa (Perlimpina, Zeta, Shhhh, Moribundo por el arte), otros por las largas carcajadas que me han sacado (Lorzagirl, Quédate a dormir, Gato de Chershire, Perlita de Huelga), otros en los que no comento pero leo siempre (La Mujer Tirita, Nepomuk), otros en los que siempre aprendes algo (Ave, la guerrera....), los que me han hecho pensar ( Ababol, Hackman, Carol Blenk, Para, creo que voy a vomitar...)
No se si son mejores o peores, pero todos mis links son de gente que me hace sentir bien, me gusta que me haga ilusión haberlos descubierto y si ellos han descubierto algo chulo en mi, pues como dicen los Hombres G, me siento bien... Y por eso, haya algo mejor o peor que contar, sigo aquí. Para intentar dar en forma de post un poquito de lo mucho que recibo de ellos en risas, entretenimiento, o simplemente, cariño de muchos. Y paro que empieza la ñoñez y no son horas, oiga.
PD: obvia decir, que ya que estamos, me voten no,hombreyapordios.
EDITADO: el proceso es el siguinte: hasta el día 11 hay que seguir "proponiendo" blogs: entras en nominaciones y propones el blog que quieres, dejando tu mail, y poniendo el link del blog que quieras. El recuento se hará el domingo, y los 3 más "propuestos" pasan a la votación final, que empieza el 12.
Así que eso, NOMINADME jajajaja. Me encantam sigo con mi 15 años :O
Quiero aprovechar este momento para agradecer a mi familia... No.
Gracias al talante del pueblo español... Tampoco.
Pues no se como decirlo, pero la cosa es que, sin comerlo ni beberlo, me hallo nominada a unos premios na menos...Am-paro....
Si si, alguien con mogollón de buena fe ha decidido que este blog merecía la pena tanto como para votarme para entrar a una lista de estos premios y miren, que hoy me han avisado de que estoy nominada.
Yo cuando he leído eso de "estás nominada" pensé que venía Valerio y casi me muero de la emoción. Luego he visto que era otra cosa, y me ha hecho más ilusión si cabe.
Los premios en cuestión están explicados en esta web: http://www.premios-blog.co.nr y ahí, en la lista de nominados están las categorías, y en Blogs personales anda la Evita jeje.
Blog personal y semiabandonado según la semana, añado.
Así que aquí empiezo, al más puro estilo zetapé, a hacerme campaña del tipo... "ja, payo, vótame que soy mu güena, jaaaa", " o me votas o no te comento más, tía, quefuempa, que soy tu amiga tía tía" y otro tipo de "recomendaciones personales" así.
Y ahora, reflexiono un poco, na más.
La verdad es que los blogs son algo muy curioso, es algo que te engancha, y desde un plano mil veces inferior, creo que abrir cada día tus blogs favoritos para ver si han actualizado es un poco como oir la nueva canción de un artista, leer la columna de un escritor que te guste, comprarte un comic que no sabes como acaba, o ver un monólogo que te haga reir. Es la cosilla de ver algo nuevo.
Lo que mola de los blogs es que son anárquicos, que un día una persona te hace reir, otro día llorar, otros los lees en diagonal porque habla de los juanetes de su abuela.
Pero siempre gusta abrir el enlace y pensar: ey, hay algo nuevo.
No hace falta ser cantante, actor, escritor o famoso para que haga ese tipo extraño de ilusión, y sin darte cuenta, pasan los meses y te das cuenta de que sabes de un blogger mucho más que de muchos amigos y, sobre todo, más que de esos cantantes o actores que tanta ilusión te hace desprecintar. El disco, coño, el disco. Enfermos...
Y por eso mola que haya inicitivas como unos premios blog donde la gente pueda decir que un blog le gusta, que un blog le emociona, sin que esa persona sea más que alguien anónimo que le apetece contar algo de su día a día.
Así que aunque nadie me lo haya preguntado, digo que en toda mi época de blogera, 2 años ya, he seguido muchos blogs, y algunos los considero geniales, por motivos muy distintos...
Unos por entrañables, porque siempre me provocan o provocaron una sonrisa (Perlimpina, Zeta, Shhhh, Moribundo por el arte), otros por las largas carcajadas que me han sacado (Lorzagirl, Quédate a dormir, Gato de Chershire, Perlita de Huelga), otros en los que no comento pero leo siempre (La Mujer Tirita, Nepomuk), otros en los que siempre aprendes algo (Ave, la guerrera....), los que me han hecho pensar ( Ababol, Hackman, Carol Blenk, Para, creo que voy a vomitar...)
No se si son mejores o peores, pero todos mis links son de gente que me hace sentir bien, me gusta que me haga ilusión haberlos descubierto y si ellos han descubierto algo chulo en mi, pues como dicen los Hombres G, me siento bien... Y por eso, haya algo mejor o peor que contar, sigo aquí. Para intentar dar en forma de post un poquito de lo mucho que recibo de ellos en risas, entretenimiento, o simplemente, cariño de muchos. Y paro que empieza la ñoñez y no son horas, oiga.
PD: obvia decir, que ya que estamos, me voten no,hombreyapordios.
EDITADO: el proceso es el siguinte: hasta el día 11 hay que seguir "proponiendo" blogs: entras en nominaciones y propones el blog que quieres, dejando tu mail, y poniendo el link del blog que quieras. El recuento se hará el domingo, y los 3 más "propuestos" pasan a la votación final, que empieza el 12.
Así que eso, NOMINADME jajajaja. Me encantam sigo con mi 15 años :O
13 dic 2006
El mundo blog me supera a veces
Pues sí, amigos y lectores desconocidos. A veces creo que el mundo blog me supera.
Creo que a veces soy demasiado simple, o quiero serlo al menos, respecto al tema blog.
Ya no recuerdo si alguna vez he posteado sobre porqué empecé el blog o qué pretendía conseguir con él.Empecé leyendo blogs, luego comentaba en alguno sin tener cuenta blogger, luego me hice el Space de MSN, y de ahí me hice el blog, sin saber muy bien que pretendía con él, pero como mis amigas se reían mucho con mis mails y mis cosas, pues me decidí a probar a ver si alguien más se reía.
Nunca pretendí convertir el blog en un medio de conocer mucha gente, darme a conocer, ligar ni nada parecido. Para mi era, es y será un entretenimiento, una forma de divertirme. Si además de eso, he conocido a gente con la que he conectado, he pasado buenos ratos o incluso he hecho amistad, eso que me llevo. Genial.
Todo esto viene a que creo que hay gente que le da una dimensión al blog que yo no. Y no hablo del tema diseño, frecuencia de posteo etc.. sino que le dan una magnitud a todo lo que consiguen a través de él que yo no le daría ni por asomo.Yo, la verdad, la gente que se dedica a meterse con otros a través de post sin decir nombres, los que critican a otros bloggers o a loq ue escriben, los que lo ven como la principal vía de conocer gente, los que se creen con "derechos" sólo por leer un blog ( derecho a opinar sobre la vida de alguien, sobre cómo es ese alguien, derecho a criticar)... pues a mi toda esa gente me sorprende. No diré que me da pena, porque sería agresivo, y no es pena lo que me da.
Lo que pasa es que yo prefiero hacer la vida más simple. Simplificar. Hacerlo todo más sencillo. Si me gusta un blog, lo leo, si me apetece comentar, comento. Si alguien me lee, encantada, sino, no pasa nada. No entiendo como la gente puede "reclamarte" que le leas, le comentes o le escribas. Nunca se me ocurriría semejante cosa, por favor, que esto es un blog!!! no un trabajo ni una obligación!! Y yo al menos, tengo una vida real, amigos fuera del blog, no es mi medio de supervivencia!
Cómo alguien puede medir el nivel de amistad, de aprecio o de buen rollo por el nivel de comentarios que te hagan!!A mi, chicos y chicas, todo eso me la suda, hablando mal y pronto.
El que quiera, que me escriba, el que no, que no lo haga, que yo no le voy a preguntar porqué.Si os dais una vuelta por blogs de mucha gente, veréis a menudo fuegos cruzados,secretismos, puyas, como cuando hay quedadas, de "este ha dicho, el otro es así, que fuerte mira lo que dijo el otro"... y ver todo eso publicado como razónde ser del blog a mi me parece de lo más curioso.
No creo que el blog deba crearme complicaciones mentales. Si conozco a alguien a través del blog y me cae bien, estupendo. Pero si me cae mal no me voy a dedicar a postear sobre ello, a comentarle anónimamente, a hablar mal de él/ella con otros bloggers.... Creo que esta vena maruja yo me la ahorro, creo que tengo demasiadas cosas y complicaciones en mi vida como para destinar una parte importante de mi tiempo a ver qué hacen o dicen de mí los demás.La vida es mucho más sencilla.
Mi blog es mucho más sencillo. Y así quiero que siga siéndolo. Y si a alguien le caigo bien, espero que sea mutuo. Y si conozco a alguien que no me soporte, no hay problema, pero le agradecería se ahorrara las niñaterías que leo en otros blogs y comentarios que me hacen pensar que los bloggers tienen una edad mental de 13 años aunque a menudo ronden el doble y triple de esto.
ACLARACIÓN: no hablo de nadie en concreto, de ninguna quedada en concreto, esto lo llevo pensando desde que abrí el blog hace casi un año, que la gente se complica la vida en exceso y que yo, simplemente, no lo hago. Que cada uno haga lo que quiera, que yo lo respeto.
Los blogs que leo y más me gustan son los que no tratan temas muy personales, los más triviales, y los más divertidos. Y a muchos de hecho ni los conozco ni creo que lo haga. No personalizo, quede claro! Pero si me viera envuelta en esos entuertos blogeros ( ya me pasó una vez, de forma no pública) pensaría que esto me ha superado, al verdad!
Creo que a veces soy demasiado simple, o quiero serlo al menos, respecto al tema blog.
Ya no recuerdo si alguna vez he posteado sobre porqué empecé el blog o qué pretendía conseguir con él.Empecé leyendo blogs, luego comentaba en alguno sin tener cuenta blogger, luego me hice el Space de MSN, y de ahí me hice el blog, sin saber muy bien que pretendía con él, pero como mis amigas se reían mucho con mis mails y mis cosas, pues me decidí a probar a ver si alguien más se reía.
Nunca pretendí convertir el blog en un medio de conocer mucha gente, darme a conocer, ligar ni nada parecido. Para mi era, es y será un entretenimiento, una forma de divertirme. Si además de eso, he conocido a gente con la que he conectado, he pasado buenos ratos o incluso he hecho amistad, eso que me llevo. Genial.
Todo esto viene a que creo que hay gente que le da una dimensión al blog que yo no. Y no hablo del tema diseño, frecuencia de posteo etc.. sino que le dan una magnitud a todo lo que consiguen a través de él que yo no le daría ni por asomo.Yo, la verdad, la gente que se dedica a meterse con otros a través de post sin decir nombres, los que critican a otros bloggers o a loq ue escriben, los que lo ven como la principal vía de conocer gente, los que se creen con "derechos" sólo por leer un blog ( derecho a opinar sobre la vida de alguien, sobre cómo es ese alguien, derecho a criticar)... pues a mi toda esa gente me sorprende. No diré que me da pena, porque sería agresivo, y no es pena lo que me da.
Lo que pasa es que yo prefiero hacer la vida más simple. Simplificar. Hacerlo todo más sencillo. Si me gusta un blog, lo leo, si me apetece comentar, comento. Si alguien me lee, encantada, sino, no pasa nada. No entiendo como la gente puede "reclamarte" que le leas, le comentes o le escribas. Nunca se me ocurriría semejante cosa, por favor, que esto es un blog!!! no un trabajo ni una obligación!! Y yo al menos, tengo una vida real, amigos fuera del blog, no es mi medio de supervivencia!
Cómo alguien puede medir el nivel de amistad, de aprecio o de buen rollo por el nivel de comentarios que te hagan!!A mi, chicos y chicas, todo eso me la suda, hablando mal y pronto.
El que quiera, que me escriba, el que no, que no lo haga, que yo no le voy a preguntar porqué.Si os dais una vuelta por blogs de mucha gente, veréis a menudo fuegos cruzados,secretismos, puyas, como cuando hay quedadas, de "este ha dicho, el otro es así, que fuerte mira lo que dijo el otro"... y ver todo eso publicado como razónde ser del blog a mi me parece de lo más curioso.
No creo que el blog deba crearme complicaciones mentales. Si conozco a alguien a través del blog y me cae bien, estupendo. Pero si me cae mal no me voy a dedicar a postear sobre ello, a comentarle anónimamente, a hablar mal de él/ella con otros bloggers.... Creo que esta vena maruja yo me la ahorro, creo que tengo demasiadas cosas y complicaciones en mi vida como para destinar una parte importante de mi tiempo a ver qué hacen o dicen de mí los demás.La vida es mucho más sencilla.
Mi blog es mucho más sencillo. Y así quiero que siga siéndolo. Y si a alguien le caigo bien, espero que sea mutuo. Y si conozco a alguien que no me soporte, no hay problema, pero le agradecería se ahorrara las niñaterías que leo en otros blogs y comentarios que me hacen pensar que los bloggers tienen una edad mental de 13 años aunque a menudo ronden el doble y triple de esto.
ACLARACIÓN: no hablo de nadie en concreto, de ninguna quedada en concreto, esto lo llevo pensando desde que abrí el blog hace casi un año, que la gente se complica la vida en exceso y que yo, simplemente, no lo hago. Que cada uno haga lo que quiera, que yo lo respeto.
Los blogs que leo y más me gustan son los que no tratan temas muy personales, los más triviales, y los más divertidos. Y a muchos de hecho ni los conozco ni creo que lo haga. No personalizo, quede claro! Pero si me viera envuelta en esos entuertos blogeros ( ya me pasó una vez, de forma no pública) pensaría que esto me ha superado, al verdad!
13 oct 2006
Maneras de contar una misma realidad
No me he muerto, es sólo que si no fuera porque mi oficina es un primero y no creo que me haga más que partirme una pierna, ya me habría tirado. Antes decía “qué semana de trabajo llevo”, ahora, no se ni cuantos días llevo diciendo que son malos, con lo cual dirá algo simple y que me excuse: tengo mucho trabajo.
Al margen de esto, aunque no tanto, os contaré que he recibido varios mails de gente que me lee, y que yo no conozco ni por comentario. La gente, a través del blog, se hace una idea de cómo eres por lo que escribes, por lo que cuentas de tu vida. Yo no cuento nada que no sea verdad, os lo prometo. Todo puede adornarse, contarse con más seriedad o con más sorna, pero es todo cierto. Pero creo que, aún así, la idea de mi persona no puede hacérsela nadie hasta que me conozca, porque creo que en el blog no llevo una línea llamémosla “editorial”. Cada vez escribo de cosas diferentes, no tengo posts en mente ni mucho menos post escritos pendientes de publicar. Cuando tengo algo curioso o interesante, me siento, abro un Word y escribo. No suelo premeditarlo y a menudo pido ideas y temas porque se me acaba la inspiración ( y la espiración, también). Tampoco suelo repasar lo que escribo, motivo por el cual se me cuelan letras, me faltan acentos y esas cosas. Perdón.
Lo que vengo a decir con esto es que es muy fácil hacerse una idea de alguien, errónea, si se atiende sólo a lo que escribe en un blog bastante improvisado. Revisando un poco atrás puedo dar una imagen que, hechos constatados, no es la real ni se acerca. Y eso tiene que ver no sólo con los temas sobre los que escribas, sino con la forma y el estilo. Para poner un ejemplo práctico voy a hacer un resumen de mi vida a día de hoy, en unas líneas, para que veáis que la realidad tiene muchas maneras de ser vista, de ser contada, y que, recuperando el post de un amigo ( edu), cada uno cuenta su película según quiere o le interesa, y eso, a veces ayuda y muchas, la mayoría: perjudica.
Manera 1. La chupiguay.
Eva Luna. 25 años, reside en Madrid en una zona media, cercana al centro pero sin la delincuencia y escándalos habituales en éste. Trabaja en el centro, como ejecutiva de cuentas en una agencia de publicidad de tamaño medio, agencias que suelen ser más adecuadas que las grandes porque tratan al personal como es: persona, no como un número de extensión pegado a un teclado. Para el tiempo que lleva trabajando en la empresa, está bastante bien considerada, le encargan trabajos de responsabilidad y delegan en ella asuntos relevantes. Eso le hace sentirse, al menos, valorada en su puesto. El trabajo le deja el tiempo libre justo para intentar ver a sus amigos, que gracias a los esfuerzos del día a día, son buenos y cada vez más numerosos. Los fines de semana trabaja en salas de moda como bailarina, lo que le proporciona una dosis de diversión y glamour a la par que el odio de cientos de chicas que les gustaría estar donde ella: bailando y cobrando. Este trabajo, no obstante, le permite asistir a cenas y reuniones con los amigos, para contarse el devenir de sus vidas.
Además de esto, Eva Luna mantiene una relación estable con su novio, desde hace casi 3 años, y aunque de momento no viven juntos, es la meta a conseguir de aquí a unos años si la cosa sigue igual de estable y feliz.
Las aficiones de Eva Luna son varias: el baile, el cine, el arte, Internet, mantener vivas sus amistades y tratar de ser feliz. A todo ello trata de dedicarle un tiempo que siempre va ajustado, porque ella vive en Madrid, donde se pierde mucho tiempo en traslados.
Pese a todo, se puede decir que su vida es casi plena, y ella, bastante feliz.
Manera 2. La Otra (como telemadrid)
Eva Luna. 25 años, reside en Vallecas, zona antaño degradada pero bastante decente a día de hoy, barrio tranquilo y cercano al centro, pero sin grandes lujos ni aspiraciones. Tarda entre 30 y 45 minutos en llegar al trabajo, en el centro, para ello hace uso y disfrute de metro o tren o autobús, siempre combinados entre sí. Apretujones, prisas, tacones que pierden la tapa, son constantes en su día a día. Trabaja en una agencia de publicidad desde hace poco tiempo, donde han observado que es espabilada y, donde pese a ser la última mona, la explotan hasta horas indecentes, haciendo más horas que un sereno que, por supuesto, no son ni remuneradas ni recompensadas con días libres. Este trabajo negrero la deja bastante agotada de cabeza a pies, por lo que su anterior afición de ir al gimnasio se presenta ahora como una opción lejana y desconocida. Los malos horarios la obligan a deshacer citas con amigos, con la pareja, con la familia, con la misma sonatina de siempre: es que me han metido un marrón de última hora. Y ella es consciente de lo mal que suena, pero es así, y sabe que la gente tiene un límite de paciencia y que, un día, sus buenos amigos a lo mejor dejan de llamarla y de contar con ella. Los viernes por la tarde se supone que libra, y claro, deja todos los planes para ese día, y de repente varios mensajes la vez se da cuenta de que no le da tiempo a todo, porque además, trabaja las noches del fin de semana. Incansable, hace planes para el cine, exposiciones, cañas, para cenar, todo lo que se pueda antes de irse a bailar, puesto por el que millones de chicas matarían (como en El Diablo viste de Prada), pero que a ella, cada día, harta más. Está harta de no poder disfrutar del sábado entero, de no poder hacer planes de larga duración, de tener que ir peinada, maquillada y con ropas imposibles y tacones infinitos. Y sí, puede dejarlo, pero necesita la pasta. Así de sencillo.
Además de esto, mantiene una relación con un novio con el que lleva casi 3 años, el cual odia que baile, odia que siempre tengan horarios para verse, odia no tener fines de semana como la gente normal, y son cosas que le echa en cara, son cosas por las que discuten. Pese a esto, se llevan bien y ven muy difícil poder vivir juntos en Madrid, aunque no pierden la esperanza (Aguirre…)
Las demás aficiones, lo que se llama Vida Propia, o Tiempo Libre, siempre están en segundo plano, sólo se le dedican horas de vez en cuando, cuando el tiempo lo permite o es festivo y se decide a no trabajar más. Y siempre, todo esto, a costa de dormir menos, de no descansar y de no parar.
Pese a todo esto, ella es feliz. No tiene grandes esperanzas para el futuro, lo ve todo bastante negro en Madrid en temas de vivienda, trabajo, tiempo, vida. Pero no se puede quejar, tiene mucha gente que la quiere, y espera encarecidamente que nunca pierdan su paciencia, infinita siempre.
¿¿Con cuál te quedas??
Al margen de esto, aunque no tanto, os contaré que he recibido varios mails de gente que me lee, y que yo no conozco ni por comentario. La gente, a través del blog, se hace una idea de cómo eres por lo que escribes, por lo que cuentas de tu vida. Yo no cuento nada que no sea verdad, os lo prometo. Todo puede adornarse, contarse con más seriedad o con más sorna, pero es todo cierto. Pero creo que, aún así, la idea de mi persona no puede hacérsela nadie hasta que me conozca, porque creo que en el blog no llevo una línea llamémosla “editorial”. Cada vez escribo de cosas diferentes, no tengo posts en mente ni mucho menos post escritos pendientes de publicar. Cuando tengo algo curioso o interesante, me siento, abro un Word y escribo. No suelo premeditarlo y a menudo pido ideas y temas porque se me acaba la inspiración ( y la espiración, también). Tampoco suelo repasar lo que escribo, motivo por el cual se me cuelan letras, me faltan acentos y esas cosas. Perdón.
Lo que vengo a decir con esto es que es muy fácil hacerse una idea de alguien, errónea, si se atiende sólo a lo que escribe en un blog bastante improvisado. Revisando un poco atrás puedo dar una imagen que, hechos constatados, no es la real ni se acerca. Y eso tiene que ver no sólo con los temas sobre los que escribas, sino con la forma y el estilo. Para poner un ejemplo práctico voy a hacer un resumen de mi vida a día de hoy, en unas líneas, para que veáis que la realidad tiene muchas maneras de ser vista, de ser contada, y que, recuperando el post de un amigo ( edu), cada uno cuenta su película según quiere o le interesa, y eso, a veces ayuda y muchas, la mayoría: perjudica.
Manera 1. La chupiguay.
Eva Luna. 25 años, reside en Madrid en una zona media, cercana al centro pero sin la delincuencia y escándalos habituales en éste. Trabaja en el centro, como ejecutiva de cuentas en una agencia de publicidad de tamaño medio, agencias que suelen ser más adecuadas que las grandes porque tratan al personal como es: persona, no como un número de extensión pegado a un teclado. Para el tiempo que lleva trabajando en la empresa, está bastante bien considerada, le encargan trabajos de responsabilidad y delegan en ella asuntos relevantes. Eso le hace sentirse, al menos, valorada en su puesto. El trabajo le deja el tiempo libre justo para intentar ver a sus amigos, que gracias a los esfuerzos del día a día, son buenos y cada vez más numerosos. Los fines de semana trabaja en salas de moda como bailarina, lo que le proporciona una dosis de diversión y glamour a la par que el odio de cientos de chicas que les gustaría estar donde ella: bailando y cobrando. Este trabajo, no obstante, le permite asistir a cenas y reuniones con los amigos, para contarse el devenir de sus vidas.
Además de esto, Eva Luna mantiene una relación estable con su novio, desde hace casi 3 años, y aunque de momento no viven juntos, es la meta a conseguir de aquí a unos años si la cosa sigue igual de estable y feliz.
Las aficiones de Eva Luna son varias: el baile, el cine, el arte, Internet, mantener vivas sus amistades y tratar de ser feliz. A todo ello trata de dedicarle un tiempo que siempre va ajustado, porque ella vive en Madrid, donde se pierde mucho tiempo en traslados.
Pese a todo, se puede decir que su vida es casi plena, y ella, bastante feliz.
Manera 2. La Otra (como telemadrid)
Eva Luna. 25 años, reside en Vallecas, zona antaño degradada pero bastante decente a día de hoy, barrio tranquilo y cercano al centro, pero sin grandes lujos ni aspiraciones. Tarda entre 30 y 45 minutos en llegar al trabajo, en el centro, para ello hace uso y disfrute de metro o tren o autobús, siempre combinados entre sí. Apretujones, prisas, tacones que pierden la tapa, son constantes en su día a día. Trabaja en una agencia de publicidad desde hace poco tiempo, donde han observado que es espabilada y, donde pese a ser la última mona, la explotan hasta horas indecentes, haciendo más horas que un sereno que, por supuesto, no son ni remuneradas ni recompensadas con días libres. Este trabajo negrero la deja bastante agotada de cabeza a pies, por lo que su anterior afición de ir al gimnasio se presenta ahora como una opción lejana y desconocida. Los malos horarios la obligan a deshacer citas con amigos, con la pareja, con la familia, con la misma sonatina de siempre: es que me han metido un marrón de última hora. Y ella es consciente de lo mal que suena, pero es así, y sabe que la gente tiene un límite de paciencia y que, un día, sus buenos amigos a lo mejor dejan de llamarla y de contar con ella. Los viernes por la tarde se supone que libra, y claro, deja todos los planes para ese día, y de repente varios mensajes la vez se da cuenta de que no le da tiempo a todo, porque además, trabaja las noches del fin de semana. Incansable, hace planes para el cine, exposiciones, cañas, para cenar, todo lo que se pueda antes de irse a bailar, puesto por el que millones de chicas matarían (como en El Diablo viste de Prada), pero que a ella, cada día, harta más. Está harta de no poder disfrutar del sábado entero, de no poder hacer planes de larga duración, de tener que ir peinada, maquillada y con ropas imposibles y tacones infinitos. Y sí, puede dejarlo, pero necesita la pasta. Así de sencillo.
Además de esto, mantiene una relación con un novio con el que lleva casi 3 años, el cual odia que baile, odia que siempre tengan horarios para verse, odia no tener fines de semana como la gente normal, y son cosas que le echa en cara, son cosas por las que discuten. Pese a esto, se llevan bien y ven muy difícil poder vivir juntos en Madrid, aunque no pierden la esperanza (Aguirre…)
Las demás aficiones, lo que se llama Vida Propia, o Tiempo Libre, siempre están en segundo plano, sólo se le dedican horas de vez en cuando, cuando el tiempo lo permite o es festivo y se decide a no trabajar más. Y siempre, todo esto, a costa de dormir menos, de no descansar y de no parar.
Pese a todo esto, ella es feliz. No tiene grandes esperanzas para el futuro, lo ve todo bastante negro en Madrid en temas de vivienda, trabajo, tiempo, vida. Pero no se puede quejar, tiene mucha gente que la quiere, y espera encarecidamente que nunca pierdan su paciencia, infinita siempre.
¿¿Con cuál te quedas??
13 jul 2006
Que cosas
Pues va a ser verdad lo que dijeron de las crisis de los blogs.
Marikato nos decía que a los 6 meses se pasa una crisis en el estado febril con el que cogemos esto de escribir y postear y comentar y soñar con cosas en pantallas y eso... Creo que me hayo en mi mini-crisis de los 6 meses, no porque no me apetezca escribir, sino porque no se de que
A eso se une la crisis del summer time, que ni dior escribe y claro, se me ocurren menos temas todavía.
Asi que una va preguntando a sus íntimos.... " Íntimo, íntimo, de qué puedo escribir en mi blog?", y cada íntimo en su intimidad te empieza a recordar por mail anécdotas absurdas que consiguen que esté media hora riéndote delante de la pantalla, pero como una es similar a una merluza en lo que a memoria ram interna y eso....pues no me acuerdo de los detalles y al final ni cuento ni dejo contar....
Pero si puedo poner titulares, que es casi lo que hacen los periódicos por estas fechas, que como veréis son muy finitos, y es que claro, con los atentados de la India, la invasión de Gaza y alrededores, los cayucos de Canarias, las reuniones con ETA, las multas a Microsoft, las manifestaciones y eso, debe ser que no hay temas y eso, que lástima de país, nunca pasa nada. Snif.
A EsE le he contado varias de mis "películas autobiográficas" y me insiste en que cuente algunas, como una noche por Madrid con Pocholo, con coche incluido y el peligro letal que eso conlleva.... O mis peleas a berridos con el hijo de Andrés Pajares en medio del gimnasio y sus disculpas hacia mi persona en una conocida discoteca... O el famoso yuyu de Marichal*r en el gimnasio donde yo trabajaba mientras me duchaba.... En fin, pero como para lo del famoseo EsE es el Rey, le cedo las historias porque no se si a alguien le interesan.
No obstante, si queréis detalles de alguna historia, me hacéis un favor y me solucionáis los post venideros...
Pilar me dice que relate un supuesto futuro en el que definitivamente me harto de las relaciones con hombres. No, mentes ávidas de sexo, no me lo montaré con tías y os lo contaré, simplemente me iré a vivir con ellas y que cada una se acueste con quien quiera ( o pueda). Así me llevo lo bueno de ellos y lo mejor de ellas jejeje. Compartiríamos un loft en el centro que ríete Samantha Jones ( o tocate los Co Jones), tendríamos gatos sin soportar que los hombres los pisen y acoJones... y podríamos ocupar en armarios roperos todo el espacio absurdo que los hombres usan en cosas tan innecesarias como herramientas, con lo diver que sería llamar a algún amigo porque tenemos... una fuga! en fin, otro tipo de vida es posible si te hartas de ellos, no?
María me dice que cuente anécdotas y cosas de mis ex ( del actual como que estaría feo hablar no?), sobre todo la curiosa curiosidad de que todos mis novios se han conocido justo cuando lo dejaba con uno y empezaba con otro, es decir, se me cruzaban sin que ninguno supiera quién es el otro, y eso, amigos, es muuuuy chungo de llevar más de 5 minutos. Unos se me juntaron viniendo a por mi a la universidad, según salí y vi a uno en cada esquina, me volvi a clase a meditar. Joder, hombres....
Asi que como os cuento muchas cosas pero ninguna en concreto, decidm: de que queréis que escriba el próximo post??
Marikato nos decía que a los 6 meses se pasa una crisis en el estado febril con el que cogemos esto de escribir y postear y comentar y soñar con cosas en pantallas y eso... Creo que me hayo en mi mini-crisis de los 6 meses, no porque no me apetezca escribir, sino porque no se de que
A eso se une la crisis del summer time, que ni dior escribe y claro, se me ocurren menos temas todavía.
Asi que una va preguntando a sus íntimos.... " Íntimo, íntimo, de qué puedo escribir en mi blog?", y cada íntimo en su intimidad te empieza a recordar por mail anécdotas absurdas que consiguen que esté media hora riéndote delante de la pantalla, pero como una es similar a una merluza en lo que a memoria ram interna y eso....pues no me acuerdo de los detalles y al final ni cuento ni dejo contar....
Pero si puedo poner titulares, que es casi lo que hacen los periódicos por estas fechas, que como veréis son muy finitos, y es que claro, con los atentados de la India, la invasión de Gaza y alrededores, los cayucos de Canarias, las reuniones con ETA, las multas a Microsoft, las manifestaciones y eso, debe ser que no hay temas y eso, que lástima de país, nunca pasa nada. Snif.
A EsE le he contado varias de mis "películas autobiográficas" y me insiste en que cuente algunas, como una noche por Madrid con Pocholo, con coche incluido y el peligro letal que eso conlleva.... O mis peleas a berridos con el hijo de Andrés Pajares en medio del gimnasio y sus disculpas hacia mi persona en una conocida discoteca... O el famoso yuyu de Marichal*r en el gimnasio donde yo trabajaba mientras me duchaba.... En fin, pero como para lo del famoseo EsE es el Rey, le cedo las historias porque no se si a alguien le interesan.
No obstante, si queréis detalles de alguna historia, me hacéis un favor y me solucionáis los post venideros...
Pilar me dice que relate un supuesto futuro en el que definitivamente me harto de las relaciones con hombres. No, mentes ávidas de sexo, no me lo montaré con tías y os lo contaré, simplemente me iré a vivir con ellas y que cada una se acueste con quien quiera ( o pueda). Así me llevo lo bueno de ellos y lo mejor de ellas jejeje. Compartiríamos un loft en el centro que ríete Samantha Jones ( o tocate los Co Jones), tendríamos gatos sin soportar que los hombres los pisen y acoJones... y podríamos ocupar en armarios roperos todo el espacio absurdo que los hombres usan en cosas tan innecesarias como herramientas, con lo diver que sería llamar a algún amigo porque tenemos... una fuga! en fin, otro tipo de vida es posible si te hartas de ellos, no?
María me dice que cuente anécdotas y cosas de mis ex ( del actual como que estaría feo hablar no?), sobre todo la curiosa curiosidad de que todos mis novios se han conocido justo cuando lo dejaba con uno y empezaba con otro, es decir, se me cruzaban sin que ninguno supiera quién es el otro, y eso, amigos, es muuuuy chungo de llevar más de 5 minutos. Unos se me juntaron viniendo a por mi a la universidad, según salí y vi a uno en cada esquina, me volvi a clase a meditar. Joder, hombres....
Asi que como os cuento muchas cosas pero ninguna en concreto, decidm: de que queréis que escriba el próximo post??
28 may 2006
Los 10 Mandamienblogs
Por petición expresa de Perlimpina, posteooggera, a continuación unas normas básicas de ética y moral bloggera, porque hijosmios, hay que mantener una cosa un poco como de respeto hombreyaaaa, que esto no es sodoma y gomorra como muchos creeis joeeeee!!
Lo dicho, esto hay que intentar tenerlo en mente a la hora de escribir.
Os presento, los 10 mandamienblogs:
1. Amarás a tu blog sobre todas las cosas
2. No tomarás el nombre de Gianis en vano
3. Santificarás el día del freak y del blog
4. Honrarás a los bloggers y a los gabbers
5. No criticarás y esconderás la mano
6. Contarás todos tus actos impuros
7. No robarás el post ajeno
8. No levantarás falsos testimonios ni mentiras sobre los bloggers ni sobre ti
9. No negarás tener pensamientos y deseos impuros
10. No codiciarás los comments ajenos
Unos cuantos más:
- No contarás anécdotas soporíferas sobre el estado de salud de tu abuela, sobre la música que oyes cuando le ves pasar por la calle empedrada, sobre lo interesante que es la nada nihilista en medio del siglo XXI, sobre la desesperada levedad del ser y un largo etcétera que espero que entendáis...
- No debes hacerte pasar por quien no eres en la morada divina, el chat de Gianis. Eso solo conduce a la confusión y a la degeneración de las personalidades, hermano. Se una persona de fe y muéstrate tal cual eres, serás bien recibido.
- Entiende que hay que llevar un orden, pon tus prioridades. No se puede intentar ligar con todos a la vez sin parecer desesperado. Fija tus objetivos y establece un orden ( hombreyaaaa!!!)
Es decir, hermanos, la moral bloggera es importante para no despertar envidias, no debes codiciar los comments ajenos, ni las adoraciones sumisas que ocurren en el chat. No todos somos iguales, ahi radica el éxito de los blogs, que cada uno escribe lo que quiere y todos somos güenos en nuestro estilo.
Don´t imitate, innovate!!!
Lo dicho, esto hay que intentar tenerlo en mente a la hora de escribir.
Os presento, los 10 mandamienblogs:
1. Amarás a tu blog sobre todas las cosas
2. No tomarás el nombre de Gianis en vano
3. Santificarás el día del freak y del blog
4. Honrarás a los bloggers y a los gabbers
5. No criticarás y esconderás la mano
6. Contarás todos tus actos impuros
7. No robarás el post ajeno
8. No levantarás falsos testimonios ni mentiras sobre los bloggers ni sobre ti
9. No negarás tener pensamientos y deseos impuros
10. No codiciarás los comments ajenos
Unos cuantos más:
- No contarás anécdotas soporíferas sobre el estado de salud de tu abuela, sobre la música que oyes cuando le ves pasar por la calle empedrada, sobre lo interesante que es la nada nihilista en medio del siglo XXI, sobre la desesperada levedad del ser y un largo etcétera que espero que entendáis...
- No debes hacerte pasar por quien no eres en la morada divina, el chat de Gianis. Eso solo conduce a la confusión y a la degeneración de las personalidades, hermano. Se una persona de fe y muéstrate tal cual eres, serás bien recibido.
- Entiende que hay que llevar un orden, pon tus prioridades. No se puede intentar ligar con todos a la vez sin parecer desesperado. Fija tus objetivos y establece un orden ( hombreyaaaa!!!)
Es decir, hermanos, la moral bloggera es importante para no despertar envidias, no debes codiciar los comments ajenos, ni las adoraciones sumisas que ocurren en el chat. No todos somos iguales, ahi radica el éxito de los blogs, que cada uno escribe lo que quiere y todos somos güenos en nuestro estilo.
Don´t imitate, innovate!!!
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)