Mostrando entradas con la etiqueta Sentido y sensibilidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sentido y sensibilidad. Mostrar todas las entradas

16 may 2008

Día raro entre festivos no?

Qué coraje trabajar hoy por diosssss.... sobre todo cuando has tenido un día anterior no solo de festivo, sino que no te ha cundido todo lo que quisieras.
Fui ayer al médico de urgencias y me dijo que en principio tengo todo bien, no hay una explicación para los mareos, y el malestar del estómago puede ser del propio mareo como de nervios, stress o similar. Vamos, que entre decirme lo que me dijeron o que me mentara aquello de "esto va a ser del riego", me quedo más o menos igual. Pero bueno, de momento parece que vamos mejorando.
Hoy estoy que me caigo de sueño porque, cuando una no tiene a la mami en casa y tiene a su novio, normalmente no duerme 8 horas. En mi caso y cuando esto pasa no solemos dormir ni 3, pero esta noche hemos logrado dormir la friolera de 5 horas. Es lo que tienen los vicios, qué se le va a hacer.
Esta mañana, además del sueño, lluvia. Pero bueno, es viernes, no creo que tenga marrones de trabajo, podremos hacer alguna cosita esta tarde-noche-madrugada-lalala.... y mañana sábado nos vamos Pilar y yo a Guadalajara: Concierto de Pereza!!
Que llevamos desde Diciembre sin ir a ninguno. Y qué? diréis muchos. Pues mucho, oiga, mucho, que habiendo ido a 5 en unos meses, llevar tantos meses sin, pues hay ganitas. Nada, sería ir por la tarde y venir al acabar el concierto, lo malo será que a la vuelta lo más seguro es que no haya demasiado plan y me tenga que volver a casita, pero bueno, así se aprovecha más el domingo.

Como podéis ver, los problemillas están, se van, se arreglan, se quedan... pero no importa, porque por mucha nube negra que haya, yo me dedico a ver la luz de detrás, y me siento plenamente feliz, con ganas, con ilusión, contenta y con una sonrisa perenne en la boca. Y no, no es solo por las noches sin dormir, que os veo venir, golfos! Eso es solo un parte, de que cada día diga aquello tan dificil de lograr: soy feliz. De vez en cuando hablamos sobre un tema que da para horas: qué tiene que tener una persona para completarte a nivel de pareja.
Creo que no hay una fórmula única y mágica, ni una explicación al amor, pero sí se tiene que cumplir como poco todo esto: que esa persona despierte en ti afectos, cariño, ternura: que quieras besar, abrazar, consolar, mimar, arropar a esa persona. Por otro lado, que despierte en ti la parte sexual de un modo salvaje, que te de morbo, que quieras que te haga de todo y quieras ser su único juguete sexual ( aquello de señorita en la calla y puta en la cama...). Y en mi opinión, creo que hay un último factor que es el social: lo que rodea a esa persona, como se comporta con los demás, amigos, familia, como es cuando está alejado de ti, como te hace sentir solo con verlo enfrente, como es sin ti. Si así tambiénte vuelve loca/o, es la persona.
Y si nada de eso se pierde nunca, es la hostia, y puede ser para siempre.

Pero como el post debe ir acabando y este tema da para mucho... dejen sus preguntas/sugerencias en la ventanita de comments, gracias :D

21 mar 2007

Momentos de felicidad

Los grandes deseos de cada uno a menudo permanecen a lo largo de los años, inmutables, lo grandes sueños están ahí siempre pese a saber que en demasiadas ocasiones no se van a cumplir... pero los pequeños deseos, sueños y placeres de cada día van cambiando, y creo que esos pequeños momentos es donde se encuentra eso que llamamos felicidad, eso que siempre queremos lograr pero lo mismo no sabemos como....
La vida es breve, veloz, a veces mala a veces buena, a veces complaciente, a veces hiriente y jodida... por eso hay que centrarse en vivir lo mejor posible esos pequeños momentos, esos pequeños sueños, esas pequeñas alegrías que consiguen hacernos sonreir y pensar: no sé si esto es felicidad, pero al menos se le parece.

Y yo, hoy, si me apareciera el genio de la lámpara ofreciéndome 3 deseos, lo mismo sólo le pedía uno, y además uno muy sencillo:
3 objetos: un mp3, una manta, unas gafas de sol
1 sitio: cualquier playa de Menorca, sola, tumbada, mirando al mar y al cielo
3 pensamientos: meditar, pensar, sentir

Eso, hoy, sería probablemente, mi momento de felicidad... necesito pensar, aunque pensar en exceso, como bien me dicen, no trae nunca nada bueno.
Necesito meditar, asumir mi vida, necesito frenar este ritmo, necesito bajarme de un mundo que hoy me está dando un poco de vértigo...
Necesito sentir, dejar de pensar en los demás y pensar un poco más en mí.
Necesito muchas cosas que las llevo necesitando demasiado tiempo, pero no me había puesto a pensar en ellas porque como digo, el mundo va demasiado deprisa y hoy, que empieza la primavera, quiero mi genio de la lámpara que me diga: escucha, siente, para, frena, mira, observa, disfruta, sé feliz.

Ahora sólo falta hacerlo real, completarlo, pero sólo pensar en ello, solo el hecho de querer pensar en mí... ya me calma, ya me hace pensar que poco a poco, puedo conseguir, como siempre, todo lo que me proponga... Poco a poco.

22 ene 2007

De princesas que buscan.....




Muchas, incontables veces, me he querido sentir así, como una princesa. Querida, amada, arropada, admirada, mimada,….

El problema de los deseos es que a veces se cumplen, y a veces se cumplen más de la cuenta, y viene quien no debe a tratarte como la princesa que una vez fuiste para él.
Entonces la princesa no quiere serlo, yo no valgo para que me quieran si no quiero yo, yo no quiero que me adores, aunque me halagues, yo no quiero que sufras porque hoy… después de todo, me doy cuenta de que no soy una princesa, y a lo mejor no quiero volver a serlo.

Encontrarte con alguien del pasado es correr un riesgo, riesgo del que parece que nunca aprendo, pero del que tendré que aprender a marchas forzadas, para dejar de tener momentos difíciles, y sobre todo, para dejar de hacer daño a quien solo me quiere, como su princesa. La princesa que fui, pero que no volveré a ser.

Si ya tienes a tu príncipe, no tientes a la suerte, o tus antiguos deseos pueden volver de una forma imprevista.
Me quedo con mi príncipe, aunque guarde mis sueños para mi solita….

26 dic 2006

Dualidades

En esta Navidad me siento como Suiza: neutral. No quiero desconectar del todo de lo que significa la Navidad, pero no me apetece ni me entusiasma implicarme. A día de hoy lo mejor de estas fiestas es que tengo vacaciones hasta el día 2, y estoy tan poco acostumbrada que me siento rara.

Hoy martes me he tirado todo el día en casa, la mayoría de las horas sola. En Madrid hay millones de cosas que hacer, tengo compras que hacer, pero no me apetece, cuanto más me ofrecen, más me apetece estar en el sofá tirada, arropada y comiendo cosas prohibidas.
Y según pasan las horas sola, pasan muchas cosas por mi cabeza.... tantas que si contara 2 o 3 haría un post eterno y soporífero, así que sólo diré que:

- ahora que todo el mundo odia la Navidad, yo me quedo con los recuerdos, con los buenos recuerdos de las anteriores navidades...
- en cambio,cierro un año bastante malo, con lo cual quiero que pasen ya y llegue el año nuevo

- tengo mucho tiempo libre, cosas por hacer y gente por ver, tareas pendientes de fin de año...
- en cambio, de momento pocas cosas me harán salir de casa, sólo quiero este pequeño gran refugio

- de vez en cuando alguien te decepciona enormemente, lo que te provoca rabia, incluso a veces odio...
- en cambio, hay gente que te demuestra que te quiere de verdad, y eso recompensa las mil y una decepciones posibles

- a veces creo que no digo a mis seres queridos que les quiero lo suficiente, la vida que llevo me hace olvidarme de lo verdaderamente importante: familia, novio, amigos ( los buenos)...
- en cambio, si estas fechas sirven para recordárselo y que te lo recuerden a ti: ya merece la pena

Así que sólo os deseo que seais sinceros, que digais a quien queréis que son especiales, que a quien no queráis en vuestra vida los quitéis de enmedio intentando no dañarles, que en el año nuevo sigáis diciendo lo mismo que en Navidad, que si tenéis ese sentimiento raro y ñoño estos días, intentemos mantenerlo un poco más... al menos yo lo voy a intentar.


Y ahora, me voy a seguir con mi sofá, Sexo en NY, House y mi almohada... no pido más.
Feliz Navidad, o antinavidad, allá cada uno.

19 oct 2006

Estos hombres

Tengo un ex, uno en concreto, que pese a no ser con el que más tiempo estuve, sí fue con el que más salí, trabajé, viajé, viví en su casa y metí en la mía. Motivo por el cual a menudo las anécdotas le nombran, pese a no tenerle en mente como se suele decir, recién dejados.
Pues bien, este Ex se dedica, sistemáticamente, a joder la marrana. Así, en términos generales.
Es buena persona, pero es egoísta, quiere tener a la gente que quiere, o que él piensa que quiere, siempre pendientes de él, estando él pendiente de la gente sólo cuando a él le conviene.

Atrás queda lo mal que lo pasé estando con él, viendo como, sin tener un problema concreto, cada vez se distanciaba más de mí, me decía que no quería que nadie le solucionara la vida, quería hacer sus cosas a su manera, aunque esas cosas y esa manera no me incluyeran a mí. Un día, agobiado, me dijo que no sabía si quería seguir con lo nuestro, justo cuando había estado viviendo en mi casa, lo que produjo lo que yo creo que era un exceso de contacto entre ambos.

Es, efectivamente, un compromisofóbico pero no por querer estar sólo, sino porque quiere tenerte ahí siempre para él, pero cuidarte y mimarte solo cuando a él le parece oportuno.
Pues no querido, las cosas no son así, una novia es una novia aquí, de día, de noche, cuando estás triste y cuando estás eufórico. Esa persona está para lo bueno y lo malo, para ayudarte y para que la ayudes, y no iba a ser yo la que permitiera vivir ignorada, ay no querido, una es demasiado orgullosa y se quiere demasiado para eso.

Y me costó dejarlo, ay lo que me costó, creo que desde que decidí “esta persona no me conviene” hasta que lo dejé del todo pasó medio año.
Y si soy sincera, conseguí dejarlo porque el muy egoísta se piró 2 meses a currar fuera y en ningún momento me planteó irme con él. Y eso fue, gracias a él, lo definitivo. Hablamos mucho, estando allí me dijo que fuera a verle, que me echaba de menos y tal, pero no, ese verano sería el último porque yo me merezco lo mejor, y él no era lo mejor para mí, simplemente.
Cuando volvió aún le vi varias veces, y estaba tan atento y dócil que a punto estuve de seguir con esa relación absurda donde uno decide y la otra espera y espera.
Y creo que aquí es donde me diferencio de muchas personas. La mayoría de la gente enamorada no correspondida al 100%, si ve una ligera mejora y el más mínimo perdóname, va y aguanta más, lo perdona y espera que el cambio sea para siempre forever together.

NO! Lo siento pero NO es así. Una persona es como es, y punto. No un día pasa de ti y es borde, sin ser hiriente pero siendo pasota, y al mes vuelve enamorado y darling te amo. Y si os lo hacen y os lo creéis, allá vosotros, pero saldrá mal.
Y es muy, pero que muy difícil, mantenerse en la postura de abandonar a alguien que aún quieres porque sabes que no te conviene, cuando le ves que ha evolucionado un poco.
Pero cuando ya conoces a alguien de sobra, cuando ya has vivido lo bueno, has bajado a lo malo, un repunte de lo bueno no te va a hacer recuperar lo que se ha perdido. En algunos casos me dirán que sí, vale, puede ser, en el mío, en ese preciso momento, tenía claro que no.

Y lo dejé. Y lo pasé mal. Y luego lo pasé menos mal. Y luego lo pasé bien. Porque nada es para siempre, y todo lo malo se lo lleva el viento.

Pero reconozco que es un tema que me afectó mucho, del que “presumiré” siempre, en el sentido que me costó hacer lo correcto y no dejarme llevar por el corazón y sus locuras. Y siempre que se elige el camino correcto y la cosa sale bien, es para estar orgulloso.

Pues bien, este Ex como digo, se dedica a tocarme los ovarios a destiempo, y creo que sus amigos cubanos serán santeros o algo así, que cada X tiempo, cuando mejor estoy o cuando tengo un proyecto o cuando tengo algo en mente, cuando llevo mucho sin pensar nada en él.... me mensajea con cosas que sabe que me tocan la fibra sensible o, en su defecto, los cojones.
Y ya ha pasado mucho tiempo y mira, el mensaje de hoy me ha sorprendido primero, me ha tocado la fibra, y finalmente me he dado cuenta de algo: ya no me importa. Ya, por fin, estoy bien. Gracias por pedirme perdón, por darte cuenta de que te equivocaste, de que perdiste según dices, lo mejor que tuviste. Gracias por el mensaje, pero no vas a sacar nada de él, más que una respuesta mía diciéndote que la vida sigue, y la mía va por donde quiero que vaya. Y con quien de verdad me merece y me quiere, día a día, siempre.

Pese a todo, espero que estés bien y que no me olvides, claro.

14 ago 2006

Miedos, pesimismo y optimismo

Todos en este mundo cruel tenemos miedos. Todos, desde el ser más indefenso hasta el forzudo de turno, tememos algo. Unos lo exteriorizan más, otros se los guardan para sí mismos. Al igual que unos los afrontan y reconocen, y otros no.

Yo también tengo mis miedos, que creo que son comunes al más común de los mortales. Tengo miedo a 3 cosas: al dolor, a la enfermedad y a la muerte. Creo que aquí puedo englobar muchas cosas: miedo a la guerra, al terrorismo, a las enfermedades incurables, a perder a mi familia, a los accidentes de coche y a diversas y variadas tragedias que continuamente pasan en esta vida.

Ante tus miedos no puedes hacer nada salvo conocerlos y estar alerta para evitarlos en todo momento. Yo, como creo que sabréis los que me leéis, me considero optimista en general, afronto los problemas cara a cara y suelo salir airosa de la mayoría. Con estos miedos no puedo enfrentarme, porque mayormente, no tienen solución. Vale, pues los dejamos ahí, en la mente, esperando no tener que enfrentarnos a ellos nunca, o al menos, dentro de muuuucho tiempo.

Pero, a diferencia de mucha gente, no temo muchas más cosas en la vida. No gasto mi tiempo con miedos absurdos, rencores, temores o celos. Y por eso creo que me ha ido siempre muy bien en la vida. Exceptuando este año que me ha traído dos grandes problemas, el resto de mi vida he afrontado mis complicaciones con optimismo y por eso, las he superado. Superado en el sentido de que, sea cual sea el resultado final, no se quedan para los restos en mi mente como residuo tóxico que envenene mis pensamientos, sino que poco a poco ha ido fluyendo para desaparecer y aprender de ello. He aprendido de mis errores y no me arrepiento de nada de lo que he hecho en mi vida, si acaso de haberme dejado algo sin hacer.

Los problemas que surgen en la vida pueden ser comunes a muchos, pero no afectan por igual a cada persona según como sea esa persona. Y yo soy una tía con carácter, dosis extras de orgullo y mala leche, mucho ímpetu y reconozco, borde cuando a veces no es necesario serlo. Esto me ayuda a no hundirme casi nunca ante los problemas, a enfrentarme a ellos con muchos huevos y a conseguir superarlos sin detenerme más que al final a lamerme un poco las heridas.
Pero también soy una persona llevadera y por eso me he evitado miles de problemas: no soy celosa, no soy exigente, soy amiga de mis amig@s y lo demuestro día a día dándoles a ellos y a mi familia prioridad sobre todas las cosas. Soy cariñosa, atenta, me preocupo por las cosas más pequeñas de la gente y eso, he comprobado, se agradece.
Se agradece por ejemplo, en cosas como tener muy buenas amigas con las que contar siempre, se agradece en llevarme bien con todos mis ex y en que no me hayan dejado nunca, por ejemplo. Eso no es buena suerte, es ser una persona equilibrada, segura de si misma tanto como para no intentar controlar a nadie, como para saber que “ aquí estoy y ahora me tienes, el día que quieras irte simplemente dímelo, porque yo no voy a estar preocupada por si me engañas”. Es simple: si estás conmigo es porque quieres y porque lo valgo, si se acaba, se acaba, pero no voy a estar esperándolo ni temiéndolo.
Y esto solo lo consigue alguien que se respeta y hace respetar, que está contenta consigo misma, que tiene una buena opinión de si misma y es segura, aunque sepa ver sus debilidades y sus carencias.
Yo las tengo, como veis, pero no las antepongo a mi felicidad, y por eso, soy feliz. Pese a los problemas, pese a las dificultades, pese a las enfermedades y los problemas económicos, soy feliz, y lo soy porque me quiero y me quieren, porque me gusta ayudar y que me ayuden, porque me gusta tener apoyo de los que quiero y sentir que ellos también están allí para mí.

No tengo enemigos, como mucho malos recuerdos de algunas personas que no eran mis amigos, pero esos recuerdos quedan en nada si tienes gente alrededor que de verdad te aprecia.

No creo que sirva de nada vivir temiendo, vivir lamentándose, vivir quejándose de uno mismo… me parece una pérdida de tiempo, de energía y de vida, que es muy corta y muy dura.

Por eso cuando alguien cree que por decirme que tengo miedos me va a hundir, yo me río… porque la risa es lo único que me queda a día de hoy, con tanto vivido, con tanto superado y con tanto, tanto por vivir. Porque yo voy a vivir mucho, porque yo lo valgo, cojones!
Y claro que tengo miedos, pero no a perder amigos, porque siempre tendré más... no a que me deje un novio, porque de esos, siempre habrá más... no a que hablen mal de mí, porque siempre habrá los que hablen bien... no a perder un trabajo, porque siempre encuentro otro... No tengo miedo de vivir, solo de perder lo verdaderamente importante, como todos.

29 jun 2006

Que bonito....

Hay ciertas cosas que te hacen sonreir cuando más lo necesitas, no porque te encuentres mal, sino porque te encuentras saturado, cansado, sin parar.
Cuando te paras y te das cuenta de que llevas una semana sin hablar con amigos de algo que no sea trabajo o problemas, y piensas que bueno, que en unos días pasará y todo volverá a estar calmado.
No te encuentras mal, no tienes ganas de llorar, pero sí estás cansado, con ganas de desconectar pero sabiendo que no podrás hacerlo. Sabes que el día tiene 24 horas y tú las tienes ocupadas, y sabes que aún te quedan cosas por hacer.
Pero entonces, un día, en medio de esas horas ocupadas, te llaman por teléfono, lo coges bostezando mientras llevas 3 bolsas colgando de diferentes partes de tu cuerpo, y una vocecilla te pregunta que dónde estás, que qué haces, que cuando vas a ir a verle y que si le vas a llevar un regalo. Que te echa de menos y que el martes próximo es tu pumple….
Que bonito es saber que a alguien le importas, que alguien se acuerda y pregunta por ti.
Que bonito es saber que alguien te echa de menos.
Que bonito querer sacar tiempo para ir a verle sobre todas las cosas.
Que bonito que piense en ti un renacuajo de 4 años.
La semana que viene iré a ver a los enanos, porque al final, la familia, como todos me habéis recordado, es lo que nos queda.