Mostrando entradas con la etiqueta Navidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Navidad. Mostrar todas las entradas

20 dic 2006

Remember

En estas fechas puede darte por ponerte contento, todo son luces, decoración, colorines, árboles, papásnoeles, compras, todos nos deseamos felicidad, cenas copiosas con la familia, pasar un buen fin de año y un mejor principio del nuevo....y todas esas frases hechas tan horrorosas como el “te acompaño en el sentimiento” de los funerales.

O puede ser una época para la reflexión, para pensar en como ha ido el último año, o mejor, como es tu vida.
No es que unas luces en medio de la calle me provoquen meterme en casa a pensar, pero en fechas supuestamente familiares, a una le da por pensar.
Por suerte, no me da por deprimirme, como a muchos, pero unas vueltas a la cabecita loca que tengo sí que suelo dar.

Mi vida ha sido un vaivén continuo. Un sinparar.
Mi vida ha sufrido bastantes altibajos, bastantes circunstancias que a una persona débil o pesimista podrían haber dejado echa polvo de por vida.

La gente de la que me he rodeado habitualmente ha tenido todo normalmente bastante fácil. Como dice el refrán, en todos lados cuecen habas, y a nadie le regalan nada, pero al menos son gente que han vivido siempre en el mismo sitio, no han tenido grandes dramas familiares y han vivido una situación estable hasta llegar a esta edad, supuestamente adulta, que son los veintitantos años. Mis amigas de la infancia sufrieron cosas como yo, difíciles, muy difíciles en algunos casos, pero les pasó más mayores, con la personalidad más forjada.

Yo, desde pequeña, he sufrido muchos cambios. Mis padres se divorciaron siendo yo muy pequeña, de hecho no sé la edad exacta, pero pongamos unos 7 años.
Desde ese momento, empecé a ir de acá para allá. Viví en casa de mis abuelos unos años, de ahí me fui a vivir a un barrio del centro de Madrid, de ahí a mi actual casa, de ahí a un chalet en las afueras, y de ese chalet volví de nuevo hasta mi casa, la de ahora. Y todo esto sin cambiar de colegio, yendo al instituto donde mis amigas iban, porque me negaba a ser diferente, a cambiar la vida normal que podría haber llevado si esto no hubiera pasado.
A menudo culpé a mi madre por ello, para qué negarlo.

Pero la vida nos dio un par de hostias muy grandes en esos años entre el divorcio y mis 15-16 años, y la poca rabia que podría guardar una criaja como yo se disipó, y me di cuenta bien pequeña que la vida normalmente es una mierda, y que la felicidad reside en intentar esquivar las mierdas del camino.

Desde los 9 años yo ya bailaba, al principio imagino que fue por estar con mis amigas, las de toda la vida, pero poco a poco me di cuenta de que eso me gustaba de verdad y me hacía olvidarme de los vaivenes diarios, de madrugar más que nadie y llegar más tarde que nadie a casa porque era la que vivía lejos. De hecho, mis amigas a veces se liaban y no sabían donde estaba viviendo.
Mi recuerdo de la EGB es verme siempre con una maleta, una mochila o una bolsa de deportes, bailaba, hacía atletismo, me iba con mi padre los fines de semana: siempre con la maleta al hombro. Siempre sin parar.

A los 14 o 15, al entrar en el Instituto, dejé el atletismo y me centré en estudiar y bailar. Empecé a sustituir a mi profesora en las clases que ella no podía dar, hice cursillos los fines de semana, montamos musicales que nos fueron más o menos bien…. Pero lo importante es que los dinerillos que me sacaba me enseñaron a no pedir nada a mis padres.

Desde esa edad no he vuelto a pedir dinero, salvo excepciones como ayuda en la matrícula de la universidad.
Ahí aprendí a valorar la independencia, buscarse la vida, no depender de nadie ni siquiera de tus padres y vivir mi vida, siempre contando conmigo mismo lo primero, con los demás después.


Y ahora, a los 25, hago balance de estos últimos 10 años, y me siento ciertamente orgullosa.
He vivido mucho, he aprendido mucho, he crecido. He sacado una carrera a la vez que trabajaba, he conocido lo mejor y lo peor de la noche, he trabajado en varios sitios y comprobado cómo es la vida laboral real en Madrid, he conocido gente estupenda y me he llevado chascos con mucha gente.
He conocido el amor, el desamor, el golferío. He decidido siempre por mi misma. Nunca me he dejado influir por terceras personas y siempre me he mantenido fiel a mis principios y mi mentalidad. Y eso no todo el mundo puede decirlo.
Creo que he sido y soy fuerte, y cada día intento serlo un poco más, mi vida siempre es un caos pero es lo que he vivido siempre, dudo que pudiera cambiarlo ahora y lo veo como algo normal.

A veces creo que soy demasiado estricta, dura, auto-crítica, quejica, llorica…. pero solo a veces. Intento mejorar día a día, avanzar, mejorar, ser feliz. Es simple, si tienes las cosas claras. Es simple si intentas ser optimista y mirar hacia delante.
Por muchos ( y gordos) problemas que tengo y he tenido en este 2006 que acaba, la vida siempre sigue, y siempre puede ir mejor. Y sé que todo se solucionará, y que sí, que me irá mejor. Porque aunque siempre pueda ir a peor, sé que no será así, porque no me lo merezco, me merezco ser feliz y sé que lo conseguiré.


PD: perdonen la extensión, no me gustan los post largos, pero me lío me líooooo......

18 dic 2006

Cosas que debería hacer en Navidad

La eterna duda: me gusta la Navidad? Pues no lo tengo claro. No decoro la casa desde hace milenios, no compro regalos para todo el mundo, odio las aglomeraciones humanas, odio tener que hacer compras obligadas, pero en el fondo, en el fondo, el día de Nochebuena y el de Nochevieja, cuando me estoy vistiendo para ir a las sucesivas cenas, me pongo el disco de Navidad de Maraya Carey y me da el puntito sensible y pienso, qué bonito sería que la Navidad fuera verdad, que existiera un Papá Noel o unos Reyes Magos, aunque a mi no me trajeran nada. Y me hace ilusión que mi madre siempre me haga un regalito, lo que sea, y me sigue haciendo ilusión despertarme el día de Reyes y pensar en si me regalarán algo, porque siempre algo cae. Y me encanta ver la carita de mis hermanos y primos pequeños cuando ven toooodo lo que les han traído los Reyes.
Adí que superaré mis odios viscerales a las compras navideñas, a lo que se une mi aniversario con mi Santo Varón al que debo buscar regalo también, y haré el esfuerzo de buscar regalos antes del día 5 por la noche, fecha habitual de " coño-no-he-comprado-nada-joder"

Así que me voy a hacer una lista de cosas que hacer en Navidad, y si veis que se me olvida algo me lo ponéis:

1. Comprar el susodicho regalo de aniversario, algo tan complicado que prefiero no pensarlo o me agobio, hija que stress más tonto. ( ya lo pensaré)

2. Regalos de Navidad para la mami ( a esta es más fácil, es mujer!) y para mis hermanos, que como se piden todo el catálogo lo tengo también más fácil.

3. Encontrar y cerrar curro para Nochevieja, para tener dinero con el que comprar estso regalos. Leñe, esto implica tener un vestuario eróticofestivo para esa noche, tarea que también odio con todo mi ser! arg, ya lo pensaré ( esto también)

4. Quedar con la gente con la que llevo intentando quedar varias semanas y que, con los líos que me ha acarreado el coche nuevo, o Copito de Nieve, no he podido quedar.

5. Comprarme un recambio para la agenda para volver a apuntar todas las cosas que previsiblemente, haré tarde.

6. Arreglar de nuevo el Ipod, que creo que debo llevar al servicio técnico, porque no puedo plantearme una tarde en Sol sin mi música.

7. Mentalizarme con un mantra tipo: puedo hacerlo, puedo comprar para todos sin perder la paciencia ni empujar a la niñata que busca su primer vestido de fiesta mientras masca chicle y se retuerce las extensiones! Tú puedes salir de aquí sin sufrir un colapso, volverás a tu casa y podrás relajarte pensando que ya queda menos para febrero, cuando acaben las malditas rebajas.... ohmmmmmmm


Pues bien, creo que eso es todo, ya lo tengo en la agenda del trabajo, en una sucesión de post-its, y en el blog... ahora llegará el 7 de enero y entonaré el mea culpa?? o me pondré unos laureles de buena hija, hermana y esposa devota ( puag)??


Ya os contaré... a quien le interese agobiarme un poco más puede ponerme que más cosas me puede faltar por hacer con motivo de tan entrañables fechas? Gracias


PD: FELIZ NAVIDAD